Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Política

Los santiagueños eligen hoy candidatos a presidente, 3 senadores y 4 diputados

11/08/2019 00:55 Política
Escuchar:

Los santiagueños eligen hoy candidatos a presidente, 3 senadores y 4 diputados Los santiagueños eligen hoy candidatos a presidente, 3 senadores y 4 diputados

Más de 759 mil santiagueños tienen hoy la oportunidad y la obligación de hacer valer el poder soberano a través de su voto, en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) para elegir candidatos a presidente de entre 10 fórmulas, y los candidatos de nueve listas que competirán el 27 de octubre en las elecciones Generales, por tres bancas de senador nacional y cuatro de diputados nacionales.

En Santiago del Estero, quedaron habilitados para votar 759.897 ciudadanos. A ellos se suman los casi 200 internos de los distintos establecimientos carcelarios: Penal de Varones, Cárcel de Mujeres, Centro de Guarda para Menores en Conflicto con la Ley y la Unidad Penitenciaria Federal de Colonia Pinto.

Sin necesidad de estar afiliados a un partido, los votantes podrán definir si los precandidatos pueden acceder a la competencia nacional del 27 de octubre. Para ello las agrupaciones tienen que superar el 1,5% de los votos emitidos válidamente en cada categoría; de lo contrario quedarán fuera de carrera para las Generales.


Te recomendamos: En el cuarto oscuro habrá un total de 14 boletas de agrupaciones políticas


En la categoría de precandidatos a senador y diputados se presentaron tres frentes y cinco partidos: Frente Cívico por Santiago, Frente de Todos y frente Juntos por el Cambio; Libres del Sur, Popular, MST-Unidad, Dignidad Popular, y Unite por la Libertad y la Dignidad.

El frente Juntos por el Cambio tendrá competencia interna entre las nóminas de “Juntos Podemos” y “Cambia Santiago”.

En toda la provincia habrá 2.313 mesas habilitadas, distribuidas en 389 establecimientos educativos, en los 27 departamentos. De estos 389 establecimientos que funcionarán como locales de votación, están en condiciones de transmitir 264. En estos 264 locales comiciales hay un centro de transmisión de datos, a cargo de un operador contratado por el correo. Es un equipo conectado con una empresa de celular, tiene una netbook y un equipo multifunción que escanea y transmite el telegrama al centro de cómputos en Buenos Aires, en la sede central del Correo Argentino que rescató que a las 23 ya habrá una tendencia a nivel nacional, por lo que a nivel local a esa altura ya estarían los resultados finales del escrutinio provisorio.


Te recomendamos: Dónde voto: consultá el padrón electoral 2019


En Santiago, la fórmula presidencial kirchnerista que encabeza Alberto Fernández es apoyada por el Frente Cívico por Santiago, que tiene como máximo referente al gobernador Gerardo Zamora; y por el PJ santiagueño que conformó el Frente de Todos a nivel local.

En tanto, Juntos por el Cambio buscará la reelección de Mauricio Macri, con dos listas que competirán en las primarias, la de “Cambia Santiago” integrada por radicales y “Juntos Podemos”, apoyada por el PRO.

Listas de precandidatos a nivel local

FRENTE CíVICO

Precandidatos a senadores titulares: Claudia de Zamora, José Emilio Neder; suplentes: Blanca Porcel de Riccobelli, Carlos Silva Neder.

Precandidatos a diputados titulares: Daniel Brué, Graciela Navarro, Ricardo Daives, Viviana Campos; suplentes: Roberto Luis Ger, Nilda Moyano y David Rivero.

FRENTE DE TODOS

Precandidatos a senadores titulares: Gerardo Montenegro, Ada Itúrrez de Cappellini; suplentes: Pablo Mirolo, María Brandán de Rigo.

Precandidatos a diputados titulares: Estela Neder, Claudio Nicolau, Mariana Morales y Julio Castro; suplentes: Nora Mercado, Miguel Mandrille y María Belén Abdala.

JUNTOS POR EL CAMBIO:

Cambia Santiago

Precandidatos a senadores titulares: Luciana Rached, Rubén Kleiman; suplentes: Sandra Medina, Augusto Simonetti. Precandidatos a diputados titulares: Natalia Neme, Gerardo Floridia, Marina Sandigliano, Juan Moreno; suplentes: Gabriela Céspedes, Jaime Díaz, Yanina Verón.

Juntos Podemos

Precandidatos a senadores titulares: Eduardo Ruiz, Claudia Juárez Fantoni; suplentes: Lisandro Becker, María Rosa Carpio. Precandidatos a diputados titulares: Rodrigo Posse, Felicitas Scaraffía, Carlos Cejas, Elena Ochoa; suplentes: Juan Parra, Vicente Sosa, Carlos García.

LIBRES DEL SUR:

Precandidatos a senadores titulares: Paola Griggio, José Guzmán; suplentes: María Figueroa Paz y Marcelo Santillán. Precandidatos a diputados titulares: Marianella Lezama Hid, Patricio Augusto, Valentina Chaud Manfredi, Nicolás Ponce; suplentes: Jesica Cajal, Sebastián Moratore, Luján Gerez.

MST-FIT:

Precandidatos a senadores titulares: Roxana Trejo, Eduardo Maximiliano Díaz Alomo; suplentes: Andrea del Carmen Ruiz, Luis Hilario Rojo.

Precandidatos a diputados titulares: érika Ruiz, Nicolás Basualdo, Anisa Favoretti, Beto Bravo; suplentes: Claudia Lastra, David Coronel, María Ybáñez.

PARTIDO POPULAR

Precandidatos a senadores titulares: Jorge Musetti, Laura Cisneros; suplentes: Juan Toledo, Julia Peralta.

Precandidatos a diputados titulares: Jorge Murad, María Jiménez Mansilla, Mariano Palavecino, Mirta Barroca; suplentes: Franco Coronel, Susana Moreno, Julio Salazar.

UNITE

Precandidatos a senadores titulares: María Rosa Barbarán, Walter Marcelo Rodríguez; suplentes: Cintia Paola Brué, Ramón Oscar Ledesma.

Precandidatos a diputados titulares: José Abdala, Graciela Chaud, César Augusto Silva, Silvia Achával de Baleani; suplentes: Emilio Abdala, Carolina Salvatierra y José Coria.

DIGNIDAD POPULAR

Precandidatos a senadores titulares: Edgardo Moreno, Zulma Escobar Gorocito; suplentes: Juan Villagrán, Amelia Gómez.

Precandidatos a diputados titulares: Carlos Zerda, Ana Bonilla Gerez, Pablo Cáceres Díaz, Verónica Vega; suplentes: Cristian Gerez, Noelia Soria, Luis Leiva.

¿En qué horario se vota?

El horario de votación será de 8 a 18.

Denuncias

Estarán habilitadas la Fiscalía Federal (Avda. Belgrano norte 515, 4° piso) y las fiscalías dependientes del Ministerio Público Fiscal de la Provincia para recibir hoy, 8 a 18, consultas o denuncias relacionadas con sucesos que infrinjan la normativa electoral. Las consultas o denuncias se podrán realizar en forma personal o telefónicamente.

Registro Civil abierto

En estas elecciones se podrán usar todos los tipos de documentos para votar, pero tiene que ser el último actualizado y que figurará en el padrón. No podrán utilizarse constancias de trámite de DNI o denuncia de pérdida de documentación.


Te recomendamos: Chequeá aquí si estás afiliado a un partido político sin saberlo


El Registro Civil de la Provincia atenderá hoy 9 a 17 para entregar DNI. También estarán abiertas las oficinas de La Banda y las del interior que tengan documentos para entregar.

¿Hay clases en las escuelas donde se vota?

Desde el Consejo General de Educación se informó que en las escuelas que fueron habilitadas como locales comiciales, no habrá clases el lunes, solamente en el turno mañana, por limpieza y desinfección de los establecimientos. En cambio sí habrá clases normalmente en el turno tarde.

¿Cómo podrá seguirse el escrutinio provisorio?

Los resultados provisorios de las Paso podrán seguirse en www.resultados.gob.ar, informó la Dirección Nacional Electoral.


Lo que debes saber
Lo más leído hoy